A DEMANDA
CURSO EN LÍNEA
Empieza
1 Abril
+1300 minutos
estudia a tu propio ritmo


PRECIO ESPECIAL
PARTE 1
Arango,fini,
mendieta, Eiriz,Cruz, Codesido, Peláez,Amaral
Mira a tu propio ritmo
Empieza 1 de abril
This course is also available in English. To see. the dates of the course in English, change the language of the website in the top right-hand corner or click here.
Este NUEVO curso en línea está diseñado para aprendas las bases de la escena artística latinoamericana durante la primera mitad del siglo XX. En él, aprenderás sobre l@s artistas más importantes de la región, estudiando en particular la obra de mujeres artistas cuyas contribuciones han sido profundamente invisibilizadas. Cada lección será grabada en alta definición para que puedas verlas a tu propio ritmo - pausar y devolverte- y así observar cada obra de arte en detalle. Nuestra promesa es que al final del curso no sólo comenzarás a ser un experto del arte de la región, sino que quedarás profundamente ENAMORAD@, de la obra de artistas que probablemente jamás habías escuchado antes.
Sobre el curso
Cada clase dura 1.5-2h
Estas lecciones están diseñadas para verse en vivo para apreciar completamente el valor del curso. Así, podrás hacer preguntas directamente al tutor y aprender a interpretar tus pinturas favoritas.
Certificado
Si asistes a todas las clases recibirás un certificado de asistencia al curso.
Para cualquier nivel
No es necesario tener una maestría en historia del arte o conocer todos los museos del mundo para apreciar plenamente esta clase. Nuestras clases están pensadas para que las disfrute cualquier persona interesada en el tema.
Echa un vistazo al primer módulo
Cada módulo tiene alrededor de 180 minutos de contenido (3 horas) y se divide en 5-6 clases, cada una con 2-3 videos. Te sugerimos materiales de lectura y preguntas que te guiarán en tu proceso de aprendizaje mientras ves cada uno de los videos. Una vez al mes, hay una sesión de preguntas y respuestas en vivo para que pueda hacer preguntas al tutor y debatir con sus compañeros.
¿Qué vamos a aprender?
Vida y obra de más de 50 artistas de América Latina
Contexto histórico de su práctica creativa
Cómo dieron forma a la escena artística de la región y su manera única de comprender el mundo
Su diálogo con los artistas y movimientos de vanguardia en Europa y Estados Unidos
Su legado e importancia para el arte contemporáneo
Mira una muestra de una de las clases
BONO ESPECIAL
LA OFERTA TERMINA EL 28 DE FEBRERO DE 2023
7 módulos
1300+ min de clases
£ 112 £ 160
por módulo
720 £ 900
por curso
más preguntas y respuestas en vivo después de cada módulo
MÁS
Módulo extra gratis
¿Conceptualismos como dispositivo político?
-
Uruguay: resistencia gráfica
-
Las prácticas performativas de Chile: Janet Toro, Claudia Winther, & CADA
-
Brasil nueva objetividad: Cildo Meireles, Ana Maria Maiolino
-
Argentina rompiendo instituciones: Mirtha Dermisache, Leon Ferrari; Graciela Carnevale
-
Colombia, memoria y resistencia: Miguel Angel Rojas, Clemencia Lucena
Válido solo si compras el curso completo antes de las 9:00 p. m. del 23 de febrero de 2023
Con un valor de £160 ahora £0
bono extra
Regala el primer módulo gratis a tu mejor amig@
Válido solo si compras el curso completoantes de medianoche, el 19 de febrero de 2023
Con un valor de £160 ahora £0
Opiniones de nuestros estudiantes
Muchas gracias por la sesión de esta tarde y la de la semana pasada también. Erudito e intelectualmente estimulante, el contenido es a la vez inspirador y accesible, y las lecturas sugeridas han abierto una nueva área de estudio en la que podemos sumergirnos. Realmente, realmente disfrutándolo!
Irene Fanning
Gracias Daniela por esta interesante y documentada exposición de tres mujeres excepcionales, vanguardistas y muy poderosas.
Rafael Croda
Realmente me encantó el curso. Agradezco especialmente la mirada crítica y la escucha atenta de Daniela. También me encantó que el grupo fuera pequeño y muy participativo.
Vanessa Freitag
A diferencia de otros cursos en línea, Amalgama ofrece una experiencia formativa práctica que ayuda significativamente a procesar información sobre un tema muy complejo. Su formato excepcional da voz a todos los alumnos, estimulando el debate y la reflexión. La apertura mental y la dedicación de Daniela definitivamente facilitan el compromiso de los participantes de la clase y dejan en ellos el deseo de seguir investigando los temas tratados.
Rosita Mariella
Preguntas frecuentes
¿Necesito tener algún conocimiento previo de historia del arte para hacer este curso?
No, todas nuestras lecciones han sido diseñadas para cualquier persona interesada en el arte. ¡Todos son bienvenidos!
¿Cuándo estarán disponibles las lecciones?
Cada módulo se activará el día 1 de cada mes en el transcurso de 6 meses (recibirás el programa completo una vez que te registres), por lo que tendrás suficiente tiempo para estudiar cada video. Al final de cada módulo, habrá una sesión de preguntas y respuestas en vivo para que pueda hacerle al tutor todas las preguntas que tenga sobre el módulo y discutir los artistas con sus compañeros.
He pagado el curso, ¿qué pasa ahora?
Recibirás un correo electrónico con el horario del curso.. Cada modulo se completará cada 6 semanas, con una clase nueva cada semana y contendrá alrededor de 180 minutos de contenido, en múltiples videos de 10-15 minutos explorando cada tema del módulo. Cada mes, habrá una sesión de preguntas y respuestas en vivo donde podrá discutir el módulo con el tutor y sus compañeros.
¿Qué pasa si empiezo el curso después de haber terminado el módulo 1?
¡No hay problema! Todos los módulos están pregrabados para que pueda unirse en cualquier momento que desee. Si se perdió una sesión de preguntas y respuestas en vivo, la repetiremos más adelante en el año cuando se reinicie el curso.
¿Recibiré un certificado al final del curso?
Sí, recibirás un certificado de asistencia al finalizar el curso.
¿Este curso está disponible en inglés?
Sí, cambia el idioma de la página y podrás verlo, con sus fechas concretas. Nota: en ingles el curso empieza el 10 de noviembre

Sobre la tutora
Daniela Galán es la fundadora y directora de Amalgama. Es profesora certificada por el Arts Society del Reino Unido y tiene más de 17 años de investigación en historia del arte y filosofía. Ha centrado su investigación en artistas de América Latina, especialmente en mujeres cuyo trabajo sigue estando subrepresentado dentro de la industria del arte. Este fue el origen y la misión de Amalgama, llevandola a curar numerosas exposiciones, foros y publicaciones desde sus inicios en 2018.